Arsínoe IV: La Trágica Historia de una Princesa Egipcia

 

Una reina Ptolomea en Éfeso


Mucho se habla sobre Cleopatra, la última Reina de Egipto, pero poco se menciona sobre su hermana, Arsinoe IV. Esta figura histórica, nacida entre el 68 y 63 a.C., fue la cuarta de seis hijos. Aunque compartía lazos de sangre con Cleopatra, su vida estuvo marcada por conflictos y tragedias que la distanciaron de su famosa hermana.

Arsinoe IV fue la hija menor del rey macedonio Ptolomeo XII Auletes de Egipto, hermana de Cleopatra VII y los reyes Ptolomeo XIII y XIV. Durante la guerra de Alejandría, Arsinoe intentó liderar las fuerzas nativas contra Cleopatra, que se había aliado con Julio César.

Al desembarcar en Alejandría en el año 48, César capturó a los miembros de la familia real ptolemaica, pero Arsinoe logró escapar con la ayuda deGanímedes, su mentor, y se unió al ejército egipcio encabezado porAquiles. 

Tras una disputa entre Ganímedes y el comandante egipcio, Arsinoe ordenó la ejecución de Aquiles. Ganímedes presionó duramente a las fuerzas de César y negoció un intercambio de Arsínoe por Ptolomeo XIII, pero los romanos, con refuerzos, derrotaron al ejército egipcio y Arsínoe fue enviada a Roma para ser liderada en el triunfo de César. 

Después de esta humillación, Arsínoe encontró refugio en el templo de Artemisa en Éfeso, en Asia Menor, porque temía a su ambiciosa hermana; Cleopatra, después de ganarse el afecto del triunviro romano Marco Antonio, en el 41 lo convenció de ejecutar a Arsinoe.

Cleopatra y Arsinoe: hermanas y enemigas

Durante una revuelta en el año 58 a.C. debido a la anexión de Chipre por Roma, Berenice IV aprovechó el odio que los egipcios sentían hacia su padre y lo envió al exilio, gobernando junto a su madre durante un año. A la muerte de Cleopatra V, Berenice gobernó como regente única, pero Ptolomeo XII consiguió el apoyo de Roma y fue devuelto al trono. Uno de sus primeros actos fue ejecutar a su hija traidora. Reinó hasta su muerte en el año 51 a.C. dejándole el trono a Cleopatra VII y Ptolomeo XIII, y a Roma como tutor

Pero Potinos y el general Aquilas, los hombres fuertes del estado, apostaron por un reinado de Ptolomeo XIII en solitario y Cleopatra tuvo que huir y refugiarse en Siria, llevándose a su hermana Arsinoe; así se aseguraba su control y como medida preventiva, ya que, como César comenta brevemente acerca de Arsinoe IV en sus Bellum Civile.


La hija menor del rey Ptolomeo albergaba esperanzas de ocupar el trono entonces vacante.


Entonces llega a Alejandría el general Pompeyo, que acababa de perder la guerra contra César. Lo reciben amistosamente pero a traición lo asesinan. Pocos días; después llega también César, que quería ser árbitro en la cuestión de la sucesión de Egipto, como había pedido Ptolomeo XII. Los alejandrinos le obsequian con la cabeza de Pompeyo, esperando que el detalle le complazca, pero causó el efecto contrario. Es entonces cuando Cleopatra aprovecha para regresar y sea surgiendo de una alfombra u de otra manera se gana al conquistador, que la corona como reina única de Egipto, algo que el pueblo rechazó por considerar que favorecía demasiado a los intereses de Roma y por el alto pago de tributos que eso suponía.

En ese ambiente turbulento, Ptolomeo Filópator azuza a los rebeldes y César se vio obligado a ceder, haciendo que Arsinoe reinara en Chipre junto a su hermano menor. Sin embargo, dicho título fue más bien honorífico, ya que realmente no se le permitió salir del palacio de Alejandría. Logró escapar de la capital con su hombre de confianza ;Ganímedes, uniéndose al ejército que comandaba Aquilas contra los invasores romanos.

El papel de Arsinoe IV resultó de capital importancia para la resistencia, ya que logró organizarla y elevar su moral debido a que ahora se sentían avalados por un miembro legítimo de la familia real: Ptolomeo XIII había sido destronado, Cleopatra VII estaba en confabulación con Julio César para mantenerse como reina y Ptolomeo XIV era un niño. De este hecho Dión Casio también nos dice:



La nombraron reina y ahora que tenían un miembro de la familia Ptolomeo a quien seguir, emprendieron la guerra con mayor ahínco.


La reina Arsinoe

Tras un enfrentamiento entre Ganímedes y Aquilas, Arsinoe ordenó ejecutar a este último y puso al primero al mando de las tropas, consiguiendo algunas victorias frente a los romanos.

Sin embargo, opositores de Arsinoe IV en las filas de la resistencia egipcia conspiraron contra ella y negociaron con los romanos un posible tratado de paz para Ptolomeo XIII. César fue ganando tiempo y pidió apoyo a las legiones asiáticas; también mandó incendiar la flota alejandrina como medida preventiva, lo que tuvo unas consecuencias funestas pues alcanzó a la Biblioteca de Alejandría..

El 27 de marzo del año 47 a.C tuvo lugar la batalla final tras la cual Ganímedes huye, Ptolomeo XIII resulta muerto y Arsinoe es capturada por los romanos. Así se puso punto final a las llamadas Guerras Alejandrinas.

Tras su victoria, César entronizó en Egipto a Cleopatra y la hizo gobernar conjuntamente con su hermano menor Ptolomeo XIV, que debía tener unos 12 años, con quien se casa, y unos cinco años después lo hace matar para poder gobernar en solitario.

Pintura de Tintoretto: Liberación de Arsinoe

Arsinoe es obligada a ir a Roma, donde marcha encadenada en el desfile triunfal en honor a César junto al mismísimo Vercingetorix. Como era tradición, la ejecución por estrangulamiento estaba planeada para después del desfile, como sufrió el líder galo. Pero Arsinoe se salvó, bien por la lástima que causó en los espectadores y la piedad de César o porque decidiera «guardarla» ante la necesidad futura de un heredero legítimo para Egipto.

Fue llevada a Efeso al templo de Artemisa, donde fue recibida como reina. Sólo después de que asesinaran a César, Marco Antonio, a instancias de Cleopatra, mandó dar muerte a la joven Arsinoe..



TEXTOS Y FOTOGRAFIAS TOMADOS DE:

Guía Antología: Arsinoe
Amigos de Egipto: La Reina Arsinoe



Previous article
Next article

Leave Comments

Publicar un comentario

Artículo sobre anuncios publicitarios

Anuncios Medio Artículo 1

Anuncios Medio Artículo 2

Anuncios debajo del artículo